Ver Mensaje Individual
  #7 (permalink)  
Antiguo 09/10/2006, 09:13
Avatar de spider_boy
spider_boy
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2003
Ubicación: Chile
Mensajes: 1.855
Antigüedad: 21 años, 4 meses
Puntos: 89
Cita:
Iniciado por Carxl Ver Mensaje

1. Preguntas if($_POST['conectar']), no entiendo por que preguntas de esta manera, entiendo que $_POST se utiliza para saber si hay valores en él o no, pero que función cumple 'conectar'???

2. dentro de mysql select utilizas LIMIT 1, para qué utilizas esto???. Cuál es la función de LIMIT??

3. if(mysql_num_rows($resp) == 1), está lógica no la entiendo, entiendo que si el resultado de la consulta de mysql tiene que ser igual a 1, pero.. realmente me gustaría que me explicaras mejor esta instrucción con tu lógica.

4. $row = mysql_fetch_assoc($resp), ésta tampoco es que la entienda muy bien.
1.- Eso se hace, para ver si se ha enviado el form, es decir, si se ha presionado el botón conectar...

2.- la función de LIMIT es tal cual lo dice su nombre... Limitar los resultados que uno busca, en este caso a 1, osea, solo recoges un registro, mientras que sin limit, puedes recoger todos los resultados que desees...

3.- Eso sirve, para verificar si existe el registro que busca, utiliza " == 1 " para especificar que solo quiere 1... o más bien que existe el registro...

4.- Eso se utiliza para sacar los registros de la tabla...

Disculpa las explicaciones a medias... Pero no soy pedagogo xD... Así que no sé explicar bien este tipo de asuntos... Espero te haya quedado claro... Sino, otro te explicará con más paciencia xD