
05/10/2006, 18:48
|
| | Fecha de Ingreso: octubre-2006
Mensajes: 4
Antigüedad: 18 años, 6 meses Puntos: 0 | |
Efectivamente es recomendable usar alguna utilidad de limpieza del sistema con cierta regularidad.
Sin embargo son armas de doble filo, ya que igual que borran los ficheros basura también pueden borrar accidentalmente datos necesarios para que todo funcione bien.
El CrapCleaner como otras herramientas similares es configurable y puedes seleccionar los tipos de ficheros y datos que limpiará.
Estas son algunas recomendaciones.
·En principio deja la configuración por defecto.
·Hay algunas carpetas que se pueden limpiar sin temor. Estas son las temporales 'C:\WINDOWS\Temp', 'C:\Documents and Settings\"tu-nombre-de-usuario"\Configuración local\Temp'.
·El CrapCleaner también limpia ficheros con las extensiónes .log .edb .chk
La mayoría almacenan datos que podrían considerarse como basura, sin embargo la eliminación de algunos puede traer problemas serios como la imposibilidad de desinstalar programas, programas que al arrancar se quedan colgados y efectos similares.
La norma general es no borrar datos de las carpetas C:\windows\system32, C:\WINDOWS\inf, C:\WINDOWS\$MSI31Uninstall_KB893803v2$ y similares que comienzan y terminan con el símbolo '$'.
Hay que tener mucho cuidado con la carpeta 'C:\Archivos de programa\Archivos comunes', mejor no borres nada allí si no sabes las consecuencias que te puede traer.
De la carpeta 'C:\Documents and Settings' excepto los temporales no borres nada si no sabes para qué sirve.
Otro tema:
Los archivos dañados en principio no deberían ser consecuencia del uso del 'ccleaner'.
Son varias las posibles causas.
1- Apagar el PC de malas maneras, o sea: tirando directamente del cable.
2-Un apagón. Es algo muy malo para un PC. Verdaderamente malísimo.
3-Microcortes del fluido eléctrico o suministro irregular en el voltaje. Igual de malo o peor que los apagones, con el agravante de que los microcortes no se notan a simple vista. Y las subidas o bajas de tensión a veces se notan por un incremento o disminución en el brillo de la iluminación, pero no siempre resultan evidentes.
4-El disco duro es viejo, está muy gastado o tiene defectos de fabricación. Chequealo de vez en cuando desde 'Mi PC> clic con el botón secundario del ratón> Propiedades> Herramientas>Comprobar ahora' Si te da errores entoces es problema del disco.
Mira también haciendo clic con el botón secundario en 'Mi PC' >Administrar>Visor de sucesos. Mira las subcarpetas 'Aplicación' y 'Sistema' y especialmente en esta última que no aparezcan mensajes de error de disco o de fichero.
Si te aparecen mensajes de error de este tipo y estás segura de que el suministro de corriente es correcto la solución es cambiar el disco duro.
Si el problema es del suministro eléctrico entonces la solución es instalar un dispositivo SAI (Sistema de alimentación ininterrumpida) Es un transformador eléctrico con una batería incorporada que estabiliza el suministro de corriente. Se enchufa entre la toma de la pared y la clavija del PC.
Estos son mis consejos.
Saludos y un abrazo. |