![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
02/10/2006, 10:58
|
![Avatar de RobiBaggio](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar86207_11.gif) | Colaborador | | Fecha de Ingreso: enero-2005 Ubicación: Mind
Mensajes: 13.554
Antigüedad: 20 años, 1 mes Puntos: 150 | |
Es decir que mientras capturas hacer el ajuste de brillo para no tener que volver a renderizar??? -"direct stream copy"-
Lo que no queda claro es lo siguiente:
- Dices que tienes un video ya hecho y exportado el cual abres con el media player, aumentas el brillo y se ve bien... Hasta ahí bien.
-Luego que ese mismo archivo de video lo abres en un editor y se ve oscuro, entendiendo que es el mismo al que le tuviste que haber aumentado el brillo en el media player... Aquí entiendo que el video de por sí ya esta oscuro
-Y si de por si ya esta oscuro, entonces, es normal que al abrirlo en un editor se vea oscuro no???
Ahora bien, hay dos clases de ajuste para clarar los videos, uno es brillo y otro es gama, y si ajustas este último, de manera congruente en los editores de video te debe funcionar bien... Luego de exportar.
Es más, envíame o sube un pedacito del video y lo reviso, porque se me hace que, o es algo más complicado, o estamos complicando todo :-d |