
29/09/2006, 15:44
|
 | | | Fecha de Ingreso: septiembre-2006 Ubicación: España
Mensajes: 20
Antigüedad: 18 años, 5 meses Puntos: 0 | |
Soluciones Hola:
Me temo que no hay más solución que la de trabajarse poco a poco una lista 100% voluntaria (que se han apuntado porque ellos así lo han deseado) y a la que se envíe contenido de interés.
Tanto en Hotmail, como Yahoo y casi todos los correos ahora, se puede configurar que una dirección de e-mail se marque como que es de confianza y por tanto, se ponga lo que ponga, que pase los filtros, la única manera de que esto ocurra con tu lista es que sus miembros:
1.- Sean miembros opt-in que por tanto se han apuntado voluntariamente y quieran recibir información de ti.
2.- Que la información enviada sea relevante y no sólo publicidad porque si no, o se borrarán o marcarán la dirección como Spam para que no pase el filtro.
3.- Que envíes un correo indicando a tus suscriptores que tengan en cuenta los filtros y demás para que marquen tu dirección como "limpia", ya que los filtros van evolucionando y puede que si tus suscriptores no lo hacen, en el futuro, con alguna actualización del algoritmo de detección te marquen como Spam sin serlo.
Hay que cuidar la lista todo lo que sea posible y recordar que hay que enviar algo de valor, lo cual requiere trabajo y paciencia, si no, llenar el buzón de folletos sólo lleva al hartazgo, a open rates bajísimos y a caer en los filtros de Spam.
Un saludo. |