Cita:
Iniciado por Thonso22
Hola.
Cuando tengas este tipo de dudas hay una pagina estupenda......
doble.... php.net
Mira lo que he encontrado....
Seguro que te aclarara algo
Un saludo:
PD: Lo que pone en la pagina.
Descripción
string session_cache_limiter ( [string limitador_del_cache] )
session_cache_limiter() devuelve el nombre del limitador de caché actual. Si se especifica limitador_del_cache, el nombre del limitador de caché actual se cambia al nuevo valor.
El limitador de caché controla las cabeceras HTTP de control del caché enviadas al cliente. Estas cabeceras determinan las reglas por las que el contenido de la página puede ser guardado en el caché local del cliente. Cambiando el limitador de caché a nocache, por ejemplo, impedirá cualquier tipo de almacenamiento en el caché por parte del cliente. Un valor de public, en cambio, permitiría el almacenamiento en el caché. Tambié se puede cambiar a private, que es un poco más restrictivo que el public.
En el modo private, la cabecera Expire (caducidad) enviada al cliente puede confundir a algunos navegadores incluyendo Mozilla. Puede evitar este problema con el modo private_no_expire. La cabecera Expire nunca se envía al cliente en este modo.
Nota: private_no_expire fue añadida en PHP 4.2.0dev.
Al comenzar la ejecución del script, el limitador de caché se reestablece al valor por defecto guardado en session.cache_limiter. De este modo, es necesario llamar a session_cache_limiter() en cada petición (y antes de llamar a session_start()).
Mas documentacion en:
doble..... .php.net
Saludos
Creo que es mejor dejar el "link" hacia la documentación directa de PHP que no pegar el texto de la misma en la respuesta. (fuera de los comentarios personales que tengas que hacer para argumentar la respuesta). De esta forma por ejemplo se puede ver dicha documentación en "otro idioma" (en ingles de preferencia) que esté más completa. O ver los comentarios de los usuarios de dicha función que son bastante prácticos en muchos casos.
Un saludo,
PD: Si por N° de mensajes no puedes poner el link directo .. ya sabes como psdo-dejarlo (quitando los www y demás ..)