Tema: Buscador
Ver Mensaje Individual
  #11 (permalink)  
Antiguo 22/09/2006, 09:05
Avatar de seik!
seik!
 
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Mensajes: 492
Antigüedad: 18 años, 8 meses
Puntos: 6
me falto mencionar...

lo que pasa, que hago refencia a un bucador dentro del mismo frame (pagina)
entoces cada vez que carga la pagina pregunto si los valores del formulario de busqueda contienen valor los agrego a la consulta a la base datos.
entoces el codigo completo quedaria mas o menos asi.

Código PHP:
<?php    
        
if (isset($_POST["txtnombre"])){
            
            
$mod_nombre =$_POST["txtnombre"];    
        }

        
$strsql "SELECT mod_codigo, mod_nombre FROM int_modulos";        
        if(
strlen($mod_nombre) > 0){
                
$strsql.= " WHERE mod_nombre  LIKE '%".$mod_nombre."%'";                
            }                
        
$rs_datos select_data($strsql, &$filas, &$columnas);    
?>
cuando carga por primera vez la pagina... verifico si trae regisstros con el if (isset($_POST["txtnombre"])) si trae lo guardo en $mod_nombre =$_POST["txtnombre"]; genero la consulta normal y como segunda validacion if(strlen($mod_nombre) > 0){ pregunto si el largo de caracteres de "txtnombre" es mayor a 0 (cero)
si es mayor pasa y se agrega una parte de la consulta a la base datos con ese parametro, asi cuando el usuario presiona buscar , rescata el valor y lo agrega a la consulta dejado filtrado el SQL. asi genero mi buscador...
este es bien basico pero es mas entendible... por lo menos una idea...

si te das cuenta la linea donde se escribe esto
$strsql.=
lleva un punto lo cual concatena a la pregunta inicial del $strsql=

espero sea mas claro esta vez
__________________
sEIK! -Chile-
Analista Programador.