Cita:
Iniciado por eits
creo que ya voy entendiendo, lo que tu quieres es que cuando entre a esta página si no ha iniciado sesion se agregue el valor "p", pero si ya esta iniciada la session no quieres que vuelva a guardar los datos ¿cierto?
bien, pues si es asi, creo que lo que debes de quitar el segundo session_start(), ya que con el primero se crea y puedes asignar la variable sin necesidad de volver a iniciar session.
Código PHP:
session_start();
// Motor autentificación usuarios.
if (!isset($_SESSION["usuario_id"])){
// Cargar datos conexion y otras variables.
require ("config.conf");
// Conexión base de datos.
// si no se puede conectar a la BD salimos del scrip con error 0 y
// redireccionamos a la pagina de error.
$db_conexion= mysql_connect("$sql_host", "$sql_usuario", "$sql_pass") or
die(header ("Location: $redir?error_login=0"));
mysql_select_db("$sql_db");
// realizamos la consulta a la BD para insertar un usuario X
$usuario = mysql_query("Insert INTO cliente (cliente) VALUES ('p')");
$resultuser = mysql_query($sqluser);
//Asigno el valor del ultimo insertado
$idcliente = mysql_insert_id();
// Paranoia: decimos al navegador que no "cachee" esta página.
session_cache_limiter('nocache,private');
//registramos las variables en la sesión:
$_SESSION['usuario_id']=$idcliente;
}
else
{
//aqui lo que quieres que muestre si ya inicio sesion.
}
espero que te sea de utilidad o te de una idea.
saludos.
Si es así ..
// Paranoia: decimos al navegador que no "cachee" esta página.
session_cache_limiter('nocache,private');
debería estar antes de session_start() .. no donde está. Y ojo si define nombre de sesión própio con session_name() por algún otro lado de la aplicación.
Un saludo,