![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
20/09/2006, 07:56
|
O_O | | Fecha de Ingreso: enero-2002 Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 129 | |
Todo eso que pides ya lo hace tu servidor HTTP (Apache por ejemplo). Toda esa inforamción la tienes en los "log's" que hace este (donde se podría forzar más detalle si lo necesitas).
Lo único que necesitas es "parsear" o "evaluar/analizar" esos enormes "logs" que hace ya tu servidor HTTP con alguna herramienta para tal fin.
Hacer un sistema de este estilo con PHP .. en principio no sería factible el uso de sesiones. Debes tener alguna base de datos para almacenar esta información y actualizarla a cada iteracción de cualquier script de tu sitio con el servidor (cada vez que lo pidas). El control de que el usario "salga" de tu script en forma "abrubta" deberías asumir un "tiempo de inactividad" .. lo cual no es exacto pero es la única forma, recuerda como funciona PHP: PHP genera la pagina y termina la ejecución del scritp .. ahí ya pierde todo control de lo que el "cliente" hace o no hace.
Un saludo.
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo. |