Hola, yo prefiero las validaciones en el lado del servidor, para que así la página enviada al cliente sea más sencilla y compatible, y si como ya han dicho el cliente tuviera desactivado JavaScript pues evitar sorpresas. Pero también se podría tener en cuenta, en proyectos muy grandes y muy usados simultáneamente, que en esos casos JavaScript ayudaría al servidor a liberarle de algo de tarea, al no tener él que comprobar si el formulario está correctamente rellenado.
Considero que depende del tipo de clientes que vaya a tener el formulario, así como de la carga de la página y las ganas de saltarse las comprobaciones que el vivisante pueda tener. Hace poco me pasó que tras rellenar un formulario, lo validaba con PHP y si pulsaba el botón "Atrás" para modificar lo que estuviese mal rellenado, me aparecían todos los campos de nuevo vacíos
![Neurótico](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/scared.png)
jeje, pero actualmente sigo dudando un poco de si validarlo con PHP, JavaScript o los dos, aunque como se trata de un formulario que rellenarán personas ya identifacadas en la página y bien indicado... quizás sólo valide por el lado del servidor y listo.
Un saludo