Ver Mensaje Individual
  #7 (permalink)  
Antiguo 14/09/2006, 08:49
Cluster
O_O
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 1 mes
Puntos: 129
Cita:
se me despliega una pequeña ventana tipo como cuando intentas entrar en el router vía web ( no se si sabes a cual me refiero) en la cual debo meter el user y la pass.
Se denomina "Autentificación HTTP" .. No todo "router" usa el mismo tipo de autentificación, no uses ese ejemplo más (así no nos confundimos).

-------------------

Yo realmente no usaría autentificación HTTP .. para este caso. Haz tus pruebas, una vez autentificado tu usuario y redirigido a su página concreta .. prueba a indicar por el URL la página de otro usuario "a ver que pasa".

Por mi parte usaría autentificación por sesiones. El procedimiento es el mismo .. uses un ".txt" (archivo de texto plano) o una BBDD para tener la información del "login" y "perfil" (u otras propiedades del usuario). Sólo que al validar a tu usuario creas una variable de sesión y esa la validas en los scripts/partes de los mismos que requieras autenficación. Conoces sesiones? .. www.php.net/session (tienes ejemplos en las FAQ's de este foro).

Lo que te tienes que decidir es como creas esos "directorios" por usuario: le das el mismo nombre de su "login"? .. o como los vas a identificar? .. Recuerda que en tu ".txt" sólo tienes un "nombre" (único) que lo identifique .. podrías usarlo como te presenté la solución ateriormente .. sólo que en el "Location" indica tu ruta al directorio en cuestión:

Código PHP:
header ("Location: ./".$_SERVER['PHP_AUTH_USER']."/"); 
Se asume que los "usuarios" estarían por debajo de tu script de login (así quedan protegidos por tu autentificación HTTP).

Un saludo,
__________________
Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo.