
10/09/2006, 20:31
|
 | | | Fecha de Ingreso: septiembre-2006
Mensajes: 23
Antigüedad: 18 años, 5 meses Puntos: 1 | |
Buenas amigos el detalle que yo veo no es el framework si no el lenguaje yo durante dos años trabaje en php mis primeros pasos los di con php4 y la verdad me gusto mucho por su parecido a c++ "claro esta eso fue hasta que vi como se trabaja la parte Orientada a Objetos (POO)" aun asi me gusto despues de un año me cambie a php5 nuevamente me toco aprender la nueva forma de definir los objetos, para esta versión y ahora con la pronta salida de php6 que tambien trae nuevos cambios fue la gota que derramo la represa.
En cambio con ruby el soporte de objetos esta muy completo y no cambia solo actuliza los modulos mas no el lenguaje :) cosa que te ahorra mucho tiempo,
pero!...
"como siempre existe un pero" la cantidad de servidores que soportan ruby son tan limitados y para colmo son muy caros para una persona que solo quiere porbar sus codigos o montar una pequeña aplicación.
Me disculpan si con mi comentario se molesta alguien si creen que miento entren a la pagina de php.net y busquen la documentación y veran que tengo algo de razon.
Bueno amigos lo unico que le digos suerte y que no importa que lenguaje busquen o aprendan nunca tendra todo lo que nosotros necesitamos y por eso nos pagan para que completemos las necesidades de otros :) . |