Ver Mensaje Individual
  #7 (permalink)  
Antiguo 26/08/2006, 00:06
Matda
 
Fecha de Ingreso: marzo-2004
Mensajes: 81
Antigüedad: 20 años, 11 meses
Puntos: 0
Hola Lado:

En mi opinión, la diferencia más importante es el mercado, lo que puede funcionar bien en la calle, puede no ir bien (a corto plazo o nunca) en Internet.

Yo he investigado (humildemente) el mercado de la venta de indumentaria en Internet hace un tiempo y por lo que he visto no es de lo más rentable por la naturaleza del producto. La mayoría de la gente prefiere comprar personalmente lo que viste y además, muchas veces resulta más práctico, ya que, por ejemplo, muchas veces no es de la talla correcta y por ello hay muchas devoluciones. He leído que varias tiendas importantes de Estados Unidos han dejado de vender indumentaria por Internet por la baja rentabilidad, entre otras cosas, por lo que he mencionado antes.

Respecto a lo que mencionas de la mercadería de "marcas" no originales, personalmente no sé nada, solo puedo comentarte que gente vinculada al tema me ha dicho que está la opción de ingresar la mercadería ilegalmente, por ejemplo, quemando un cargamento, quedándose con un saldo y cobrando el seguro, luego ofrecen esta mercadería en los comercios, obviamente, todo por "izquierda".

A lo que intento llegar comentado todo esto, es que si quieres comenzar con tu negocio en serio, debes hacerlo pensando a largo plazo y por ende legalmente, pensando bien en el mercado y posicionando una marca.

Estoy a tu disposición, un saludo y éxito en tu emprendimiento.
__________________
Matda

Última edición por Matda; 26/08/2006 a las 00:14