Prueba con algo como esto:
Código PHP:
// Datos de formateo del e-mail en formato html, añadiendo el parámetro
// "Para" del correo
$SolicitadoPor = EL NOMBRE DEL DESTINATARIO, EMPRESA, ETC;
$Cabecera = "MIME-Version: 1.0\r\n";
$Cabecera .= "Content-type: text/html; charset=iso-8859-1\r\n";
$Cabecera .= "Content-Transfer-Encoding: 7bit\r\n";
//Campo From del email
$Cabecera .= "From: ".$SolicitadoPor."\r\n"; //Un nombre y apellido, por ejemplo
//Destinatario
$Destinatario = "[email protected]";
//Dar formato al número de pedido
$NumeroPedido = /*TU VARIABLE CONTENIENDO EL NUMERO DE PEDIDO*/;
$Asunto = "Pedido Nº ".$NumeroPedido." del cliente ".$CodigoCliente; //Asunto del e-mail
$Mensaje = "<br>Número de pedido: ".$NumeroPedido."<br><br>";
$Mensaje .= "-----------------------------------<br>";
$Mensaje .= "Fecha del pedido: ".$FechaPedido."<br>";
$Mensaje .= "Hora del pedido: ".$HoraPedido."<br>";
$Mensaje .= "Cliente Nº: ".$CodigoCliente."<br>"; //O lo que proceda
$Mensaje .= "Solicitante: ".$PersonaSolicitante."<br>"; //Nombre y apellido
$Mensaje .= "-----------------------------------<br><br>";
$Mensaje .= "Detalle del pedido:<br><br><pre>";
//En este caso, yo he utilizado un campo de texto desde un formulario,
//que he almacenado en la variable '$Pedido', pero podia haber sido una
//consulta a la base de datos.
$Mensaje .= $Pedido."<br></pre>";
//Enviando el pedido usando la función mail() de php.
$EmailSend = mail($Destinatario, $Asunto, $Mensaje, $Cabecera)
or die("Error al enviar el pedido."); //Si se produce un error, se informa al usuario
Permite que te haga unas observaciones.
Ten en cuenta el canon digital, si este procediera.
Si la venta se va ha realizar a cliente final, hay que añadir un 4% de recargo de equivalencia sobre la base imponible.
Si tienes alguna duda, ya sabes.