
05/08/2006, 03:51
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: octubre-2003 Ubicación: Catalonia
Mensajes: 4.334
Antigüedad: 21 años, 4 meses Puntos: 156 | |
Creo que cada uno habla de algo distinto jajaj Yo hablo de Windows form y creo que vosotros de Web Forms.
Para win forms:
Yo lo que hago es que cuando ocurre un error, es registrarlo en una bd exclusivamente para eso. Se van registrando todos los errores detalladamente.
Lo único que veo es que en Win Forms no puedes hacer lo mismo que en Web Forms, desde mi punto de vista claro. O sea, en Web veo bien redirigirlo a una página de error dónde se diga "ha ocurrido un error interno. COntacte con el administrador" (o el mensaje que sea). Pero en Win forms no vas a sacar todo el rato el mismo mensaje, no? Al menos a mi no me gusta la idea esa para una apliacación Win Forms, cosas de gustos.
Por lo cual, me refería a que si le sacais al usuario un 'ex.message', o bien, escribís un mensaje personalizado distinto cada vez? Alguien me entiende lo que quiero decir? jajaj
saludos! |