Cita:
Iniciado por djreficul Y no es mejor q se entre y salga de PHP solo lo necesario?
Siguiendo el ejemplo de Azrael666
Código PHP:
//Codigo anterior......
?>
<tr bgcolor='<?php echo $color; ?>'><td><b><?php echo $FILA['mensaje']; ?></b><br><br><a href='javascript:void(0)' onClick='MM_openBrWindow('testimonials/Judy.htm','Judy','width=480,height=305')'><img src='<?php echo $FILA['foto_chico']; ?>' align='<?php echo $FILA['alineacion']; ?>'><a/><?php echo nl2br($FILA['contenido']); ?><p align='right' class='headingOrange2'><?php echo $FILA['firma']; ?></td></tr>
<?php//Codigo que siga...
Creo q es mejor incluso para ver los resultados en la vista de diseño y no sé, veo muxos códigos de esa manera y así es más difícil hacer un diseño de una página dinámica.
Saludos.
Si, así en un editor "visual" HTML vés como te queda el código .. se evitan erroes (sobre todo de uso de comillas .. en javascript/html) .. E incluso cara a PHP se optimiza algo el rendimiento (pues no hay que "evaluar" un echo "...." en busca de algo "PHP" que interpretar).
Un saludo,