![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
20/07/2006, 08:47
|
![Avatar de RobiBaggio](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar86207_11.gif) | Colaborador | | Fecha de Ingreso: enero-2005 Ubicación: Mind
Mensajes: 13.554
Antigüedad: 20 años, 1 mes Puntos: 150 | |
Es el efecto overscan de las TV análogas...
Recomiendo, recodificar la película en un tamaño menor, con el problema de que en la compu se van a ver lineas negras a los costados.
Todos los videos, al trabajarlos tienen algo llamado "lineas de seguridad" que son unas marcas que indican hasta dónde se va a ver en TV, y siempre sobra espacio, lo que se hace normalmente es, desde el master dejar un poco de aire a la grabación y "cubrir" esa área de seguridad, así se ve bien en la compu y en TV, pero, en TV más recortado.
Lo ideal es que tuvieras los subtítulos no tan a las orillas, de lo contrario tendrás que disminuir el tamaño de la peli y dejar las franjas negras para reprodución en la compu.
Yo, en lo personal, usaría Premiere para corregir eso. |