
17/07/2006, 12:26
|
 | | | Fecha de Ingreso: febrero-2006 Ubicación: Bogotá, Colombia
Mensajes: 1.866
Antigüedad: 19 años Puntos: 96 | |
Hola...
Pues basicamente todo depende de ti si ya tienes unos permisos fijos para cada usuario(osea ya sabes con exactitud que modulos del programa puede ver cada uno fijo )ya sea Administrador o clientes lo podrias sacar en una sola tabla podrias colocar algo como (id,usuario, password,nivel_acceso).. y bueno ya despues haces la validacion correspondiente desde tu programa.
YA si quieres hacer un diseño algo mas dinamico que se puedan escojer a que partes del software como tal pueden ingresar cada usuario podrias tener 2 o tres tablas .. Una la tabla de Usuarios(id,usuario, password,nivel_acceso) otra nivel_acceso(nivel_acceso, descripcion) y otra que se llame programa (nombre,descripcion,nivel_acceso). Algo asi podrias manejar.
Espero que esto te de una idea de como realizarlo
Hasta Pronto
__________________ :.:Nano.:: @nano_hard - Retornando al foro |