Ver Mensaje Individual
  #7 (permalink)  
Antiguo 13/07/2006, 13:28
Pantaláimon
 
Fecha de Ingreso: julio-2006
Ubicación: Barcelona
Mensajes: 244
Antigüedad: 18 años, 7 meses
Puntos: 32
Pues creo, Bullet, que ahora ya no me voy a meter en pascal, quizá más adelante, pero aunque empiezo con algo durillo voy a seguir con el C++. De momento ya conozco un poco como funcionan las variables, y empiezo a comprender lo de el cin y el cout. Encima, ahora mismo vengo de la biblioteca con un manual para aprender un poco como funciona el c++.

Nivel7, me cuesta mucho entender lo que escribes, hay un montón de vocabulario en el cual aún no tengo asumidas definiciones claras( operadores, funciones ,objetos...) . También veo que aprender un lenguaje no es tan complicado si te van poniendo ejemplos. Sin embargo me cuesta más entender cómo funciona todo por dentro, quizà también me pase porque no tengo muchos conocimientos(por no decir nulos) sobre informática y cuando me dicen, por ejemplo, que tal o cual cosa se almacena en la memoria intermedia me quedo en estado de shock . Así que para entender cómo funcionan las cosas tendría que solucionar este problema básico.
En este caso, no entendía lo que eran canales de entrada y salida. Ahora más o menos creo que tengo una idea. El canal de entrada es el que sirve para enviar información del teclado al ordenata y el de salida, para enviar información del ordenata a la pantalla.

Por otra parte, el ejemplo que me has puesto, al igual que otros que he copiado del manual que tengo ahora en mis manos, se ejecutan pero en una centésima de segundo desaparecen, como lo puedo solucionar esto?

Pd: Como este post ya se direcciona a hablar sobre el lenguaje c++, pediría a los moderadores que lo cambiaran al sitio correspondiente. Sino, supongo que abriré otro post nuevo en el foro indicado para no entorpecer el funcionamiento del foro.

Muchas gracias por la ayuda