
05/07/2006, 18:44
|
 | | | Fecha de Ingreso: septiembre-2005 Ubicación: US
Mensajes: 179
Antigüedad: 19 años, 5 meses Puntos: 4 | |
Discúlpame Derby, pero los vectores no son líneas, sino funciones matemáticas producidas por algoritmos, por ejemplo un circulo, el software define el punto centro y el radio, luego con estas dos cosas basta para que se rellene esta área con un color definido por el usuario. Por esto es que puedes reducir o agrandar el tamaño de un vector o un conjunto de estos, lo que estas agrandando son funciones matemáticas que actúan en dependencia de las acciones que ejecutes en el kernel del soft que maneja esto, y que no se pierda nada de calidad en la imagen.
Softwares vectoriales por ejemplo:
Corel Draw
Adove Ilustrator
Macromedia Freehand
Macromedia Fireworks
Macromedia Flash
Softwares de tratamiento de BMP:
Photoshop
Paintshop
Hay algunos mas en ambos grupos pero estos son los esenciales.
emiliano espinosa prueba agrandar lo que logras con este tutorial y veras la imagen pixelada, es decir se vera mal, luego si haces esa imagen vectorialmente entonces podrás hacer con ella lo que gustes, agrandar, achicar, cambiar tonalidades fácilmente, gradientes, ect. |