
05/06/2002, 11:19
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: octubre-2000
Mensajes: 1.976
Antigüedad: 24 años, 4 meses Puntos: 14 | |
Re: La navaja suiza: netcat Lo de Dejar un puerto a la escucha igual no se entiende muy bien porque aparentemente no pasa nada. Así que lo ilustro con un ejemplo más práctico:
Ponemos netcat en modo servidor usando el puerto 1234 como en el ejemplo que os puse abriendo una consola DOS:
nc -l -p 1234
Abrimos otra consola hacemos un netstat para verificar que tenemos el puerto 1234 a la escucha:
netstat -a
Para comprobar ahora la comunicación por el puerto 1234 nos hacemos un Telnet a nososstros mismos contra el puerto 1234:
telnet localhost 1234
Ahora escribis lo que sea en la consola telnet. Todo lo que escribais ahí aparecerá en la consola donde está netcat y viveversa.
Con un poco de imaginación podreis hacer lo que comenté como contestación a raac: un Chat.
Un saludo, |