
28/06/2006, 11:48
|
 | | | Fecha de Ingreso: abril-2006
Mensajes: 341
Antigüedad: 18 años, 9 meses Puntos: 0 | |
Yo comparto la opinión de Brujonic respecto a la que si se conectan con un cable directamente al router y tienes los recursos compartidos, obviamente van a poder ver lo que sucede, si la duda que tienes es si se puede romper WEP para obtener la clave encriptada pues mi respuesta es sí, se puede, y no es tan difícil como a priori pueda parecer, aunque el mecanismo esta fuera de la política de este foro, con el S.O adecuado, las tarjetas inalámbricas adecuadas y las aplicaciones adecuadas es posible romper la clave de cifrado WEP, aunque ya te digo que se pueden llegar a tardar horas.
Si lo que quieres saber es si alguien se conecta a tus recursos compartidos, utiliza una aplicacion con la que puedas controlar esos accesos, o los mecanismos que te pueda proporcionar windows que ahora mismo la verdad no recuerdo. Imagino que desde el visor de sucesos de windows podrás comprobar si alguien se ha conectado a tu sistema o recurso compartido en las últimas horas, algún experto en microsoft del foro seguro que te podrá ayudar.
Ahora piensa por un momento que conocimientos de informática tiene tu vecino y sabrás si te está tomando el pelo o no.
Si el router es tuyo porque todavía no me ha quedado claro, y lo que quieres es que nadie más que tu se conecte, habilita en la configuración el filtrado "MAC", si no sabes como se hace coméntanoslo.
SAlu2 |