
23/06/2006, 22:14
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: agosto-2004 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Mensajes: 398
Antigüedad: 20 años, 5 meses Puntos: 7 | |
Sin duda te sugiero comenzar con un plan Reseller. Y hablo de los buenos, que son bastante caros pero con muy buen Uptime y muy buen soporte. En los primeros tiempos el soporte a tus clientes lo vas a estar recibiendo de tu propio proveedor, quien te irá enseñando cómo resolver el 90% de los problemas de los clientes, que por lo general son siempre los mismos.
En mi experiencia, el negocio comenzó a ser rentable a partir de los 300 clientes. Y hoy en día no se consiguen 300 clientes de la noche a la mañana.
Quizás es más viable como negocio marginal mientras comienza a crecer
Apuntá a pequeñas empresas que te van a traer muchos menos problemas que programadores, particulares o clientes complicados.
Y fundamentalmente tené mucha paciencia... |