![Pensando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/scratchchin.gif)
... básicamente lo mismo que tu otro tema... lo que veo de "nuevo" es esto:
Cita: si añado la url a mi lector RSS no lo reconoce y da error, y no sé si es porque no le meto una url que termina en .xml, o eso no tiene nada que ver.
Ya mencioné que un lector de RSS lee, precisamente, documentos RSS; debe ser válido lo que generas, ignoro a qué "errores" te refieras pero puede ir por ahí (adivinos tampoco somos
![apachar ojo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/wink.png)
).
La novedad es tu duda con la extención del fichero... ... No, no tendría que haber problema, no importa la extención, más debes avizar a tu cliente qué es lo que estás entregando... esto se hace de dos maneras:
1. Con cabeceras HTTP... con PHP las envias mendiante la función header()
antes de cualquier salida:
Código PHP:
<?php
header("Content-type: text/xml");
?>
<tu_documento_XML>
...
2. Mediante el propio XML, especificando en la primera línea que es un documento XML, versión y demás...
Código HTML:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<tu_docmuento_XML>
...
Para que quede más claro, uniendo ambas partes debes tener:
Código PHP:
<?php
header("Content-type: text/xml");
?>
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<tu_documento_XML>
<?php
echo "contenido generado con PHP";
?>
</tu_documento_XML>
... hablo de XML en general pués de eso se trata el tema. Espero haberme explicado.
Saludos