Ver Mensaje Individual
  #16 (permalink)  
Antiguo 20/06/2006, 08:42
carlos123
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2003
Ubicación: Santander
Mensajes: 81
Antigüedad: 21 años, 4 meses
Puntos: 1
Me mirare xml-xsl con cariño ya que me lo recomiendas. Como trabajar con funciones (propias del lenguaje y las creadas por mi) es una buena idea tanto para estructurar como para mantener, de hecho estan implementadas en mi código.

FPDF es una clase que tiene una función para cada "cosa" que quieres poner en un pdf, y finalmente lo crea, muy util para enviar documentación por mail o permitir al usuario ver, guardar, imprimir, ... documentos. Para trabajar con él solo tienes que llamar a la funcion que quieres (linea, cuadro, imagen, celda, ...) con los parametros que necesitas y listo. Es un buena solución OpenSource y Free, con resultados profesionales.

Yo me planteo tener plantillas predefinidas y una funcion que lea la plantilla y con un select case ir montando el documento. Cada "cosa" del documento es un registro en la BD y listo.

Repito que mi problema no es de diseño, aunque porque tú insistes, mirare las tecnologias xml-xsl aunque me falta un poco de tiempo.

Mi problema es que quiero poner en un campo de la taba algo como:

response.write("<a href="&getSettingKey("link sitio")&" target=';_self' class='Titulo'>"&getSettingKey("titulo sitio")&"</a>")

lo codifico para no tener problemas con ADO y lo guardo como:

response.write("<a href="&getSettingKey("link sitio")&" target='_self' class='Titulo'>"&getSettingKey("titulo sitio")&"</a>")

ya que las comillas simples son un problemilla en la sentencia SQL.

pero cuando el ASP lee este codigo, para editarlo porque en ejecución todo va de maravilla, produce un resultado no deseado. Lo confunde con el propio html de la página.

Mi pregunta es si existe alguna forma conocida de decirle al navegador que lo que contiene un textarea no lo ha de interpretar, sino que lo debe tratar como un literal de texto plano.

Solo era eso.

Un saludo.