
19/06/2006, 09:35
|
 | Moderador | | Fecha de Ingreso: julio-2003 Ubicación: Lima - Perú
Mensajes: 16.726
Antigüedad: 21 años, 7 meses Puntos: 406 | |
Hola ragamol:
Lo que creo que estás equivocado el nombre que le das al MC_vacío al crearlo con el nombre de instancia que debe tener.
Vamos con un ejemplo:
Supongamos que creamos un MC_vacío presionando las teclas Ctrl + F8 y le damos como nombre mc_vació y activamos donde dice Clip de película y Aceptamos, éste MC vacío que se llama mc_vacio lo arrastramos desde la biblioteca al escenario, estando allí, vamos al panel de propiedades y al lado izquierdo donde dice: <nombre de instancia>, escribimos contenedor o el nombre que más te guste, ese nombre es el que se va a usar dentro del código del botón.
on(release){
contenedor.loadMovie("nombre.swf");
}
En ese mismo contenedor cargas todas tus películas utilizando tus botones, cuando cargues cualquier otra película, la que estaba cargada se descargará automáticamente, porque en un MC_vacío solamente se puede carga una película por vez.
Las 2 formas de poner un MC_vacío en el escenario ya te lo expliqué, pero es conveniente que aprendas a utilizar la forma de ubicar la película cargada utilizando los códigos: _x = 200 e _y = 100 donde 200 y 100 son las ubicaciones en píxeles en la horizontal y vertical del escenario respectivamente, las cuales las cambias dependiendo donde quieres que se cargue.
Espero haberte sido de ayuda y ahora esté más claro. |