NO debes usar la función session_name() sin parámetros .. (a no ser que le hagas un "echo" para ver el nombre de tu sesión actual).
De hecho esto no es correcto:
Código PHP:
//Inicio la sesión
session_name();
session_start("userid");
Session_start() no tiene parámetro ni define el nombre de la sesión ..lo hace la función sesion_name() .. sería algo tipo:
Código PHP:
//Inicio la sesión
session_name('sitio1');
session_start();
Y el tema de llamar a esa sesión como "userid" tampoco tiene sentido (en el nombre que eso representa), me explico: El "nombre" de la sesión define el "contenedor de variables" de sesión que tu posteriormente iras agregando, modificando su valor o eliminando en forma individual.
Lo "lógico" es que ahí definas un nombre de sesión para esa aplicación y que lo uses en todos los scripts de esa aplicación involucrados con el mismo nombre .. justamente para hacerlos "independientes" de otras aplicaciones que corran en tu mismo servidor SIN uso de sub-dominos y llamados por el mismo cliente (navegador) en forma alternativa o simultánea.
Por otro lado .. propagas el SID en el URL recuerda usarlo en todo link y apertura de página que hagas (en una ventana o frames ...). Lo ideal sería que propagases el SID en cookies por seguridad (
www.php.net/session en su versión en ingles para más datos).
Un saludo,