Cita:
Iniciado por dores Que solo una obra vendida genera derechos
![ojotes](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/ojotes.png)
... los derechos se generan en el momento de la creación, no necesitás venderla. ¿o acaso los programas gratuitos no tienen derechos?
Cita: que alguien la cuelgue como GPL, no le impide que otro día la retire
correcto, pero en este caso no es retroactivo. Las copias distribuidad bajo GPL seguirán bajo gpl. Ver lo que pasó con Mambo.
Cita: Sobre lo que uno no paga no tiene derechos.
No. Uno tiene los derechos que da la licencia, en este caso, la GPL.
Cita: Que se publique como GPL significa que nadie te va a demandar por usarlo
significa mucho más que eso... significa que te asegura las 4 libertades básicas:
Cita:
Iniciado por Libertades de la GPL - La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).
- La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
- La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2).
- La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.
Cita: 2.-Que incluso vendiéndolo, los autores originales tienen derechos a autorizar o no versiones (fork). Pueden rechazar una versión si alegan cualquier motivo que encima es impugnable.
No, esto no es así. Si así fuera, se estaría violando la GPL.
Cita: Ejemplos claros son los derechos sobre el hipervínculo (...) O más recientemente los archivos gif
¿y eso que tiene que ver con la GPL?