el comando setTimeOut('action',time) ejecutara
accion pasados
time milisegundos, por lo que basicamente al pasar 600000 milisegundos, osea 600 segundos -> 10 minutos... tu navegador
location.replace('logout.php') se dirigira a la pagina logout.php, de tal manera que en esa pagina podras realizar la eliminacion de la sesion, ya sea usando session_destroy() o con unset($_SESSION['variable']);
Por otro lado, tambien podrias usar cookies para almacenar los datos de autentificacion, podrias poner:
Código PHP:
$tiempo_de_vida = 600;
setcookie('autentificado',1,time()+$tiempo_de_vida);
donde $tiempo_de_vida = 600 es el tiempo de vida de la cookie en segundos...
Luego para verificar si la cookie existe usas el array global $_COOKIE:
Código PHP:
if($_COOKIE['autentificado'] == 1) {
echo 'estas logueado';
} else {
die('no estas logueado');
}
Puedes leer mas sobre cookies y sobre esta funcion en
http://www.php.net/setcookie
Salu2