Ver Mensaje Individual
  #13 (permalink)  
Antiguo 03/06/2006, 06:08
Avatar de miska_autentica
miska_autentica
 
Fecha de Ingreso: julio-2005
Ubicación: Valencia | Mediterráneo
Mensajes: 1.452
Antigüedad: 19 años, 9 meses
Puntos: 7
Halukar... ¿hay juegos para niñas? ¡Qué horror! Me parece que no has entendido la pretensión del estudio ni lo que significa una igualdad.

El hecho de que haya videojuegos "para niñas" supone que se sigan potenciando los roles de siempre. Ellas asumen unos papeles, ellos otros...

Mira... esos ejemplos que pones como por ejemplo Los Sims o ese de Nintendo Dogs (los otros no los conozco), siguen siendo tan machistas como cualquier otro ya que mantienen el rol de que ha de ser la mujer la que lleve los cuidados, etc.
En el estudio también se hace una investigación caso por caso de cada uno de los juegos más valorados (por eso ocupa 200 y pico páginas) y te aseguro que de todos se saca jugo.

Por otro lado muchos no haceis más que hablar desde la molestia y sin nada que aportar porque realmente no teneis mucho que decir. Yo he leido bastante sobre el tema así que sé de qué hablo.

Por otro lado añado una última cosa que se dice en el estudio:
Cita:
Conclusiones

Hemos constatado que en la venta y alquiler de videojuegos en las tiendas especializadas y en las grandes superficies, los comercios no realizan control ni clasificación de los productos. Por lo general, las tiendas suelen estar ordenadas por plataformas y géneros, independientemente de la clasificación por edades que presente cada uno de los juegos de la plataforma o género concreto.
(...)
Parece que la finalidad de todas estas imágenes de mujer en las revistas de videojuegos es vender. Se juega con el desarrollo sexual de las personas adolescentes y jóvenes, público mayoritario que accede a este tipo de revistas. Y utilizando el “reclamo” del llamativo sexual como forma de atraer la “mirada” de estos chicos hacia determinados videojuegos. Mantienen así los estereotipos más rancios del machismo, reproduciendo una visión de la mujer que contribuye a que las chicas se vean a sí mismas como reclamos sexuales (para lo cual tienen que parecerse cada vez más a Lara Croft) y a los chicos como tipos duros que tienen que hacerse valer por su agresividad y dureza.
(...)
"¿Cómo vamos a pedir a las escuelas que trabajen la educación emocional, si lo que están viviendo las personas jóvenes diariamente es justamente lo contrario? ¿O es que quedan bien los discursos sobre ello, pero la práctica real la dejamos en manos de las empresas de medios de comunicación?"
(...)
"Es más, como dice Amnistía Internacional (2001) en su informe, estas revistas no fomentan de ninguna manera el uso de videojuegos como herramienta fundamental para la educación en valores. Al contrario, a veces se ridiculizan o minusvaloran las críticas o se fomentan claramente las violaciones de derechos humanos con el argumento de que los videojuegos quedan en el ámbito de la ficción."
__________________
Ella está en el horizonte -dice Fernando Birri-. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para que sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar.
-Eduardo Galeano-

Última edición por miska_autentica; 03/06/2006 a las 06:16