![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
15/05/2006, 11:41
|
![Avatar de jpogsistem](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar13623_1.gif) | | | Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Mensajes: 2.405
Antigüedad: 23 años, 2 meses Puntos: 4 | |
Que tal Master, Bienvenido al Foro.
Varias cosas :
Access en Linux no creo que sea posible.
Cuando mecnionas Informes supongo que estás asumiendo que puedes poner en web el access con todas sus vistas, informes y elementos tal y como lo ejecutas en una PC o una LAN, y eso no creo que se pueda.
Access desde la versión 2000 creo que trae algo para la publicación web y una vez vi lgo con unas opciones dinámicas que se veían interesantes, pero esto solo es compatible sobre un server con Windows, con IIS como servidor Web y con Lenguage ASP y las extensiones del Front Page Instaladas.
Creo que tienes que evaluar que te conviene o que cambio se va a hacer en tu proyecto o en tu BD.
Ya php corre con Access sobre una conexión ODBC que hace mas lento todo.
Una combinación Access + PHP es posible sobre un sistema Windows con IIS
ahora lo ideal es que te pases de lleno, es decir migres tu Access a Mysql y sobre Linux..........es un Ferrari.
Adicionalmente Access tiene poblemas de "Naturaleza" como Base de Datos, y aunque muchos aprendimos con ella, empresarialmente no es lo recomendable, ya que la ponerla Online hay que estar muy despiertos con la seguridad, Soporta concurrencia hasta 256 usuarios y al ser una BD basada en archivos empieza a tartamudear luego de 2 Gigas (Esto lo leí en un manual de Macromedia).
Bueno, si tienes comentarios adicionales pueden plantearse otros conceptos.
Saludos.
__________________ EL LIMITE ES EL UNIVERSO |