
13/05/2006, 16:18
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: octubre-2004
Mensajes: 3.774
Antigüedad: 20 años, 4 meses Puntos: 454 | |
Hola:
En el evento provocado por el botón, si no has hecho nada raro, con
evento.getActionCommand();
obtendras la etiqueta del botón.
Para más seguridad puedes hacer cosas como:
- Darle al botón un setActionCommand(String). La etiqueta puede ser la que quieras. Es la que obtendrás con evento.getActionCommand() y por defecto es la etiqueta del botón.
- Directamente (JButton)evento.getSource() te devuelve el botón en sí mismo, luego puedes preguntarle algo para identificarlo o compararlos con == si lo tienes guardado en otro sitio.
- Puedes darles nombres a los botones con setName() en el momento de crearlos. Luego, con el evento.getSource() obtienes el botón y preguntándole al resultado obtenido un getName() sabes exactamente que botón es.
En fin, como ves hay muchas posibilidades. El setActionCommand() es la que está pensada para esto.
Se bueno. |