
12/05/2006, 13:11
|
 | | | Fecha de Ingreso: noviembre-2002 Ubicación: Mexico
Mensajes: 2.751
Antigüedad: 22 años, 3 meses Puntos: 52 | |
Bueno, por lo general cada .h tiene una de dos, o el .c(.cpp) o una libreria precompilada(dll, lib, etc). Entonces, si por ejemplo es un .c(.cpp) solo pones el archivo junto a la cabecera y listo, pero si es una librearia precompilada, tienes que inlcuir el archivo .lib o .a para que asi se una a tu programa, y el .h solo sea elemento de comunicacion.
Si tu mismo hisiste el gd.h, entonces necesitariamos ver tu gd.h
Saludos |