Hola:
Un poco de javascript...
Código:
<html>
<head>
<script>
function js() {
document.getElementById("conJS").style.display = "inline";
document.getElementById("sinJS").style.display = "none";
}
</script>
</head>
<body onload="js()">
<span id="conJS" style="display: none">Javascript activo</span>
<span id="sinJS" style="display: inline">Javascript inactivo</span>
</body>
</html>
Nunca he usado el tag noscript, pero puestos...
Si es que yo prefiero que todos tengan js activo...
Sobre el foco en un span, está claro, pero siempre quise diferenciar un enlace de un script... y la información debe estar accesible a través de enlaces y los script deben reservarse para otras cosas como efectos (transiciones, rollovers...)
Por eso pongo énfasis en el concepto de web semántica. Un enlace está para enlazar, y no para que se active un script... a href se podría "traducir" como enlazar a... lo mismo que form action quiere decir formulario con destino a...
Bueno... queda el tema abierto...
Saludos