Ver Mensaje Individual
  #21 (permalink)  
Antiguo 28/04/2006, 11:12
Avatar de AleSanchez
AleSanchez
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2004
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Mensajes: 3.692
Antigüedad: 19 años, 9 meses
Puntos: 47
Pienso que la diversidad no esta mal. Pero tampoco pienso que los estandares sean malos.
Lo malo es que no se apliquen con criterio.
¿El equilibrio? y no se si alguna vez se llegara a un equilibrio perfecto ya que somos humanos, y como humanos somos ambiciosos en mayor o menor medida, y esa ambicion siempre va a sacarnos del equilibrio tan buscado.

Creo que Linux ya tiene "por debajo", por decirlo de alguna manera, un equilibrio muy importante.
Ya dijeron por ahi el ejemplo del archivo xorg.conf, en todas las opciones de distros es igual, ya que el xorg es el mismo. Y asi con todas las aplicaciones.
Ahora, si las aplicaciones graficas que lo configuran no son las mismas en uno que en el otro, es cuestion de buscar la que mas nos convenga.

En cuanto a tener 3 o 4 grandes distribuciones, ya basicamente estan, son las mas conocidas, y son las que mas se recomiendan. Basta con leer los posts de preguntas del tipo "¿Que linux me instalo?" y siempre se recomiendan las mismas grandes distros.
Cuando Linux sea mas masivo, los novatos ya conoceran Ubuntu, SUSE, Fedora, Mandriva, etc y seguramente instalara alguna de ellas.
Tal como hizo Ubuntu, si es una buena distribucion, solita se hara conocida y las mas buscada como es ahora.

Que pasa si mañana termino de programar mi PupiDesktop, que es mucho mejor que KDE y GNOME juntos, super facil para los novatos. Si lo pongo en mi PupiLinux, que se instala con solo apoyar el CD en el frente del monitor. Que si lo pones en el microondas se instala en todas las maquinas de la casa a la vez de forma wireless.
Esta distro seguramente se hara super famosa, pero como tenemos 3 o 4 que son las grandes, no le podemos dar ese lugar de grande. Deberia conformarme con pasarle el conocimiento a las grandes distros. De hecho esas distros podran tomar el codigo del PupiLinux ya que sera GPL. Pero si yo no estoy de acuerdo con los metodos de programacion, lanzamientos, etc de esas distros, no tengo porque sentirme obligado a participar en su desarrollo.
No se si se entiende adonde apunto. Espero que si.

Si no, todos tendriamos que usar el mismo auto para que tengamos los mismos repuestos, la misma ropa asi nos la prestamos entre nosotros, el mismo hardware para que las unicas pocas distros que hay funcionen perfectamente, etc.

Viva la diversidad y la libertad de elegir.

Saludos.

PD: Alguna vez se sentaron Linus y Richard a charlar como colegas?
Seria interesante saber que sale de ahi.
__________________
¡Volviendo a la programación!