![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
27/04/2006, 22:16
|
![Avatar de metacortex](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar66446_4.gif) | Viejo demente | | Fecha de Ingreso: junio-2004 Ubicación: Caracas - Venezuela
Mensajes: 9.027
Antigüedad: 20 años, 8 meses Puntos: 832 | |
Pues me interesa al tema. Yo preferiría tener un dominio por ej. niños.com que ninos.com. Si mi mercado es esencialmente en español no veo el motivo de obviar la ñ de mi dominio si en realidad la palabra se escribe con ñ y nuestros teclados tienen ñ. Además se abrirían nuevas posibilidades de encontrar dominios cortos y descriptivos, ya que los buscadores tampoco tienen problemas con estos caracteres. Además pueden ser más atractivos al público ¿Por qué sujetarnos al inglés si se nos abre una nueva posibilidad de tener dominios en nuestro propio idioma?.
Yo sí compraría dominios con esas características. Y si los gringos quieren acceder a mi página pues que se compren un teclado en español.
Ahora bien, imagino la cantidad de batallas legales por parte de dueños de dominios (Por ej. cnnenespanol.com) si alguien compra cnnenespañol.com. Por otro lado si se abre esa puerta de dominios que signifiquen lo mismo en todas las lenguas, pues ya se imaginarán el gran proceso de coyuntura legal que va a experimentar muchas personas que hasta el momento coinciden en el nombre de su dominio.
Saludos. |