![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
26/04/2006, 06:37
|
O_O | | Fecha de Ingreso: enero-2002 Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 129 | |
Si no está separado por "comas" tendrá algún otro separador .. ya sea algún caracter específico .. algún código de control (lease: salto de linea? tabulador? .. ) o incluso algún "patron" que indentifique esos datos: algo tipo .. del caracter 1 al N es tal campo .. del N+X será el otro .. etc ...
Debes especificar o tener claro ese "separador" cual es .. así podrás aplicar funciones como: file() para leer tu archivo "linea a linea" (por salto de línea \n así se identificaran tus "registros" de ese CSV) y explode() al caracter que uses de separador para identificar tus "campos".
De todas formas .. si lees bien la documentación de fgetcvs() .. no te "obliga" a que uses como delimintador una "coma" .. puede ser el caracter que necesites simpre y cuando como es normal lo conozcas. Incluso si el dato en sí está encerrado ("enclosure") entre algunos caracteres (como " comillas " como suele pasar...) también puedes indicarlo.
fgetcsv ( resource handle [, int length [, string delimiter [, string enclosure]]] )
Un saludo,
__________________ Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo.
Última edición por Cluster; 26/04/2006 a las 06:42 |