Ver Mensaje Individual
  #2 (permalink)  
Antiguo 21/04/2006, 01:15
director.fla
 
Fecha de Ingreso: abril-2006
Mensajes: 6
Antigüedad: 18 años, 9 meses
Puntos: 0
Hola, estoy haciendo mi tesis al respecto de las firmas electrónicas en materia legal, y salvo la correción que haga algun usuario de este foro, creo que las firmas electrónicas son tan sólo el equivalente funcional a lo que anteriormente se consideraba como firma: un mecanismo tradicional utilizado por las personas para manifestar su consentimiento o aprobación respecto al contenido de un documento.
La firma electrónica no es igual a la firma manuscrita, es decir, tu no vas a plasmar gráficamente el símbolo que acostumbras dibujar en papel, sino que ahora es una serie de cifrados que pueden ser a través de una clave publica o privada, a fin de cuentas es una serie de números que impresos no dicen nada, pero tienen incluida la informacion fiable para identificar de quién proviene la firma.
Yo vivo en México DF y actualmente no hay aun una legislación que regule a las firmas electronicas en esta capital. Lo que existe es a nivel federal una serie de artículos inmersos en diferentes códigos tanto de comercio como civiles y fiscales que están regulado la posibilidad de contratar por correo electrónico y como medio de prueba se admite la firma electronica, y tambien para las declaraciones fiscales.
HECTOR VARGAS