![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
20/04/2006, 17:17
|
![Avatar de halukar](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar107318_1.gif) | | | Fecha de Ingreso: julio-2005 Ubicación: España, Madrid
Mensajes: 1.642
Antigüedad: 19 años, 7 meses Puntos: 5 | |
Coincido con razpeitia, cuando se ha ido de repente la electricidad y tenía algún Pen Drive conectado, adiós a su información pues provoca un error de un tipo u otro y se le va el formato y los datos....
Otra forma de perder los datos, esto ya depende de como se vaya formateado si en FA232 o NFTS y al sistema operativo donde se conecte. Un pendrive formateado en Windows Xp lo conecto a un Mac con el OS X y muchas veces sin sentido se le va el formato... y ya solo me queda formatearlo de nuevo en Windows si quiero que vuelva a funcionar. Será por la calidad de los Pen Drives de cara a su "compatibilidad" con una plataforma u otra.
Y aunque ya habeis opinado sobre que es más barato si usar una Ram o un PenDrive como módulo de memoria, pues sin dudarlo por supuesto la Ram interna en la placa base además de ser esta más rapida. otra cosa es si nos ponemos a comprar SDRA vs USB 2.0 etc etc.....
Solo usaría por ejemplo un Pen Drive de 1 Gb en el caso de que necesitase en un momento dado "memoria extra" y en el ordenador de turno solo hay 256 Mb o cantidad cercana a esta.
Saludoss
__________________ "Soy aquello que quiso ser alguien y acabo siendo nadie" DALI00.es
El renacer del surrealismo (coming soon) |