
19/04/2006, 13:38
|
 | | | Fecha de Ingreso: mayo-2003 Ubicación: Tenerife, Islas Canarias
Mensajes: 234
Antigüedad: 21 años, 9 meses Puntos: 1 | |
En freehand el sangrado viene determinado por el valor que le adjudiques en el documento. Me explico, Abre un archivo nuevo, ve a la ventana documento, ahi podrás modificar el formato de página. Bajo las casillas con nombre X(ancho) e Y(altura) tienes una casilla para darle la cantidad de sangrado que desees. Revisa con que sistema de medida está el documento, ya que si confundes puntos con milímetros el valor del sangrado puede darte problemas.
Con esto es suficiente para marcar el perímetro de sangrado.
Las cruces de corte son algo manual. Si las cruces corresponden con los límites del documento, no hace falta que las pongas. El impresor ya sabe como trabaja freeHand. Por el contrario si tienes que marcar pliegues o cortes adicionales o troquel, deberás de dibujarlos en una capa diferente a la que lleva el material a imprimir.
Saludos
__________________ Pasitos de bebé hasta que puedas salir corriendo:si: |