
17/04/2006, 09:07
|
 | | | Fecha de Ingreso: enero-2006 Ubicación: ¿Atlantida, Hesperides, Islas afortunadas?
Mensajes: 2.231
Antigüedad: 19 años, 1 mes Puntos: 19 | |
Es muy curioso . Según esto un acceso a un recurso compartido es más rápido con un cliente "obsoleto" ( w98 ) o con determinada tarjeta de red ...
Por lo que cuentas no debe de ser problema de el servidor , el servidor es el mismo independientemente de el cliente y se supone que NTFS debe de tener mejor rendimiento que Fat32 , ( lo de el raid 1 es un simple mirror o espejo por si casca un disco ), ya que la velocidad cambia solo según el cliente y su os y/o nic.
¿ Cuando accedes desde un cliente al directorio compartido en la red de los 4.000 ficheros de el programa de contabilidad , accedes mapeando una unidad de red o simplemente indicando un path de red ?
Me explico :
Acceder a una unidad mapeada , seria acceder a la unidad x:
Acceder a un path de red seria acceder a \\servidor_o_ip\dir_compartido
En caso de que tu acceso sea via path de red .Intenta acceder con la ud ya mapeada ... a ver que pasa
....
La verdad es que no se me ocurre mucho más ... Solo que accedas a ese directorio compartiendolo y sin usar el programa de contabilidad . No sea que ese programa este escrito y optimizado para w98 , pero claro , entonces por que iria bién con la tarjeta via ...¿?. A ver si alguién más te puede iluminar
Suerte
Última edición por dogduck; 17/04/2006 a las 09:20 |