Creo que no te he entendido muy bien, pero mira, yo por ejemplo tengo un tipo de dato
DATETIME en mi base de datos de MySQL y lo uso para registrar el momento exacto en el que un usuario deja un comentario.
Si tú quisieras hacer algo similar, entonces bastaría con:
Código PHP:
//
//
date("Y-m-d H:i:s");
Imprímelo con un
echo para que veas qué resultado te da.
Ahora que si quieres una hora diferente a la hora actual, la función
date() te acepta un parámetro adicional para que le pongas la fecha-hora que tú quieras en formato
timestamp, chécalo (y si no lo tienes como timestamp, puedes fabricarte uno con
mktime.