Ver Mensaje Individual
  #5 (permalink)  
Antiguo 05/04/2006, 15:24
Avatar de Mithrandir
Mithrandir
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: abril-2003
Mensajes: 12.106
Antigüedad: 21 años, 9 meses
Puntos: 25
Windows almacena los datos de los volúmenes dinámicos en una especie de base de datos interna y no en tablas del disco duro como es la partición tradicional.

Debido a eso es que los volúmenes dinámicos no se reconocen inmediatamente al conectarlos en otro sistema, sino que es necesario pasar una herramienta que lo "agregue" al nuevo sistema... Pero deconozco el nombre de la herramienta.

Personalmente no uso jamás discos dinámicos, genera sobrecarga al sistema (pasas por una capa de software intermedia) y tienes más problemas para recuperar datos de discos dañados.
__________________
"El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza."
Friedrich Nietzsche