
03/04/2006, 08:50
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: mayo-2002 Ubicación: Temuco, Chile
Mensajes: 5.595
Antigüedad: 22 años, 8 meses Puntos: 35 | |
Al principio, una de las primeras cosas que hacía al instalar KDE era desactivar Klipper. Pero luego empecé a encontrarle utilidad a eso de tener los últimos 10 copy+paste disponibles (¿nunca les ha pasado que copian algo al portapapeles y luego copian otra cosa, borrando lo anterior?). Hoy en día, Klipper es una de las herramientas que no pueden faltar en mi KDE, junto con yakuake, superkaramba y otras. |