Ver Mensaje Individual
  #4 (permalink)  
Antiguo 01/04/2006, 11:40
tribilin2001
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Mensajes: 62
Antigüedad: 22 años, 3 meses
Puntos: 0
Por lo que veo, no sos argentino; pero acaso tambien te sirva. Y, como primera medida, te recomendaria que te encontraras a alguien que pueda facilitarte un usuario y una clave para ingresar a los sitios de mayoristas informaticos. Ya que no podrás acceder a esas listas de precio para saber cuál puede ser tu margen de ganancias y la inversión mínima necesaria si no estas registrado en el organismo de impuestos que te corresponda primero. Es una exigencia de casi todos los mayoristas serios, ademas de las otras que tienen para venderte en crédito, que estés registrado allí como vendedor de informática.

Te recomiendo, pues, que antes de inscribirte en municipalidad, pagar el impuesto federal, el alquiler, los impuestos municipales y todos los gastos que vas a tener, estudies bien las posibilidades, los márgenes, el stock mínimo. las políticas de credito de los mayoristas, las configuraciones posibles que te den una buena ganancia y que puedas vender como combo. Es decir: que hagas vos o un profesional (mas recomendado) un buen plan de negocio. Pues salvo que hagas como la mayoría de los vendedores de nuestro país, que se dedican a estafar a la gente (y duran bien poco), si no estudias de cabo a rabo el paño, si no lo tomas con seriedad y te cubris con un buen plan de negocio, con gente de técnica responsable, te va a costar mucho la aventura en un mercado en el que las verdaderas ganancias se hacen por cantidad y soporte, y no por computadora sobrevendida.

Yo no sé cual es tu capital, cuanto estas dispuesto a invertir y cual es tu idea de tienda informática. Las franquicias suelen ser muy caras, exigentes y en mi país yo no conozco ninguna establecida. Es decir: yo no conozco un MAC DONALDS de las computadoras que te asegure un negocio redondo. Generalmente este nicho de fast computing (vender computadoras como si fueran lavarropas) lo manejan tiendas como supermercados, etc.

Por lo demás, como el mercado informatico tiende al clon y a la autoconfiguracion de equipos no creo que una franquicia -modelo de contrato restrictivo por naturaleza- sea un modelo de contrato conveniente en materia informatica. Los unicos que pueden darse el lujo de tener por las pelotas a sus clientes son empresas como IBM que invierte millones en ese objetivo. A su turno, las franquicias -si las hubiera- te venden el know how y la verdad, la verdadera gracia del negocio o el emprendimiento es aprenderlo nosotros mismos gradualmente y dando pasos seguros. Es decir: de menor (armando PC en tu casa y vendiendoselas a conocidos) a mayor (tienda especializada). Pues salvo que tengas mucho capital y ese sea tu verdadero negocio, en cualquier materia, saltos poco graduales degeneran en pronta ruina.

Tenes tambien la posibilidad de abreviar tu stock al maximo posible, dejando que lo manejen los mismos proveedores. Es decir: viene un cliente, vos le vendes, y mientras lo haces esperar mandas un cadete a que lo retire del proveedor y le agregas, por ejemplo, un 10%. Es decir: vendes sobre seguro y te haces conocido por los precios y no tanto por la marca o el soporte. Esto, sin embargo, implica reducir al máximo los costos en personal, oficinas y otras areas de ganancia del mercado informático. En Argentina hay varios que hacen esto.


Como te digo: empezá haciendo un relevamiento de precios en los mayoristas con la clave de algun amigo. Buscá publicaciones como la guia de proveedores informáticos y otras publicaciones como mañana profesional o esas que te indican cuanto se necesita para entrar en un negocio. Yo calculo que, en tu caso, no menos de 5000 euros iniciales porque poner menos e irlos poniendo de a poco requiere mucha virtud, orden de cuentas y -sobre todo- mucho ahorro. Y solo despues de que armes el mix de productos que conviene en cada mayorista hace todo el trámite burocratico y armes las configuraciones preestablecidas para el cliente medio. A partir de allí, y de que ya tienes solucionado el tema del local, los costos fijos, etc. Te aconsejo que te inscribas para tributar y abras tus puertas al público, porque de lo contrario el reloj te corre en contra mientras no estas vendiendo.

Te lo digo por experiencia propia; ya que una de las razones por las que ahora soy abogado y no informático es porque mi tienda de informatica fracasó rotudamente a consecuencia de todas estas imprevisiones de las que pretendo advertirte (jeje). Sólo si respestas estas y otras precauciones, si te dedicas a hacerte un buen nombre y no la America en cuatro semanas con los clientes ignorantes, entonces es muy probable que dures muchos años en el rubro y que acaso puedas establecer tu propia franquicia.


No dudes en consultarme otra cosa si necesitas ayuda.

Última edición por tribilin2001; 01/04/2006 a las 12:09