Alvin... gracias por tu sugerencia... hasta habia hecho los cambios mas o menos como indicas
Código HTML:
function valida(form){
error = "";
var nombre = form.ka_nombre.value;
var apellido = form.ka_apellido.value;
var ci = form.ka_rif_ci.value;
var telp = form.ka_telf_ppal.value;
var telm = form.ka_telf_movil.value;
if( nombre == ""){error+="Debes especificar el Nombre del Responsable\n"}
if( apellido == ""){error+="Debes especificar el Apellido del Responsable\n"}
if( ci == ""){error+="Debes especificar el Rif/CI/Nro.Pasaporte del Responsable\n"}
if( telp == "" && telm == ""){error+="Debes especificar el Telefono Principal o Movil del Responsable\n"}
if( error != "")
{
alert(error)
return false;
}
else
{
return true;
}
}
Hasta aca toco solo los campos "estaticos" la duda es como, a partir de este mismo, incluyo las dinamicas, que, revisando otros procesos mas adelante, no solo se despliegan a peticion del usuario sino que pudiesen tener checkbuttom para seleccionar de una lista... estas son las que llamo "dinamicas"
Gracias por tu apoyo