![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
21/03/2006, 15:37
|
![Avatar de WebTech](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar118838_14.gif) | Hosting Moderator | | Fecha de Ingreso: octubre-2005 Ubicación: East Coast
Mensajes: 5.399
Antigüedad: 19 años, 3 meses Puntos: 162 | |
Lo fundamental para todo "admin" que comienza con sus servidores, es estudiar, en la red encontrará muchos manuales y tutoriales sobre como securizar su servidor. Coincido con Datacenter1 en que para ese tipo de personas que recién comienzan hay que dar algunos detalles que tal vez para admins con más experiencia son más obvios, pero también recuerdo cuando recién comencé a administrar servidores, tuve que estudiar mucho para superarme, y de hecho lo sigo haciendo a diario.. hay que dar buenas referencias y detalles, pero también hay que aprender a valerse por uno mismo e investigar las cosas, sino en esta profesion no te irá bien.
Estoy de acuerdo en parte con ambos, con Datacenter1, y con SilveraR, hay que dar buenas guias, etc, pero si una persona que pretende securizar un server, no se da cuenta del error al tratar de acceder a un directorio con un comando tan básico como "cd", eso quiere decir, que tiene un nivel MUY bajo del que se requiere para ya estar en temas como "seguridad en sistemas", primero que aprenda a usar sistemas unix-like y luego que aprenda a administrar dichos sistemas. En parte es mejor que este manual de un 5% de seguridad a los sitemas como dice Datacenter1, así los futuros admins pueden desarrollarse por ellos mismos, investigando recursos y posibilidades, etc. Luego es cuando más te sientes orgulloso al securizar un sistema, cuando sabes que esto y aquello lo has aprendido por tu cuenta, gracias a ello, esa persona será un buen administrador, de lo contrario, con cortar y pegar en su server, seguramente no aprenderá nada, y cometerá muchos errores.
Saludos.
__________________ Infranetworking.com - Expertos en Hosting Multidominio, Cloud Hosting, Servidores Dedicados y Administración de Servidores Linux
Última edición por WebTech; 21/03/2006 a las 15:55 |