Ver Mensaje Individual
  #12 (permalink)  
Antiguo 13/03/2006, 13:40
Avatar de X.Cyclop
X.Cyclop
Usuario baneado!
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Ubicación: México, D.F.
Mensajes: 1.328
Antigüedad: 19 años, 2 meses
Puntos: 0
Cita:
Iniciado por RootK
Muy respetable esa opinion anque no estoy de acuerdo, he trabajo con Java para telefonos, aplicaciones web y de escritorio y creeme que es un lenguaje bastante fuerte y estable, el que dependa de una JVM ya sea para J2EE O J2ME es una cosa, pero el decir que muy lento todo depende, ademas recuerda que el hardware avanza no siempre nos vamos a quedar con procesadores lentos y también hay que saber explotar las herramientas que manejes, no puedes decir que algo es bueno o malo cuando realmente no lo has probado.
Si, estoy de acuerdo que es un lenguaje muy fuerte y potente, pero digo que eso es lo malo. El depender de la máquina virtual le baja un poco la calidad.
Tenía el Zend y el LimeWire Pro y ambos iban un poco lento (a comparación de Dreamweaver que está hecho en C++ y no va tan lento como el Zend. El LimeWire no tanto).


Cita:
Iniciado por MaxExtreme
Por lo de Java, bueno, el hardware no siempre va a avanzar.
Quién sabe. Hace unos años apenas había internet y de teléfono, ahora en Suecia (creo) pondrán una banda ancha de 1gb/s. Ya se que no es lo mismo internet que el hardware, pero de a poco avanza todo.

Qué sería mejor para dispositivos móviles (quitando C++): ¿Algún lenguaje del .Net framework o Java?

Cita:
Iniciado por MaxExtreme
Los procesadores ya están muy cerca del límite físico de velocidad. Es decir, no se sabe hasta qué velocidad se va a llegar, pero digamos que si hacen los transistores más pequeños ya no pueden actuar como transistores. La única solución es colocar más procesadores o más transistores.
De eso no opino porque no entiendo nada.


Cita:
Iniciado por MaxExtreme
El problema de Java es que es propietario. Nunca triunfará en GNU/Linux por ello, y la informática cada vez está más cerca de GNU/Linux que de Windows.
¿Java no es Open Source o a qué te refieres con que es propietario?
Es cierto eso de Linux. Me consta que cada vez más gente quiere probar Linux, quiere programar para Linux, prueban el mundo gratuito y salen felices.
Como dijo Richar talman (creo), iba algo así: 'Mejor creen software libre así no se exponen a la piratería'. En parte tiene razón, pero ¿cómo puedes pretender que un VC++ sea gratuito (dejemos lo libre para distribuir, copiar...)?
Tampoco digo que valga a precio de oro como lo da Microsoft (como 400 dólares todo el vs.net).
Yo nunca vi un Spyware Doctor pirateado y he visto gente que compra la licencia de tan barata que está (como 30USD).
Un Windows a 30USD no sería lo correcto, pero a 400USD menos.
Estoy de acuerdo en que debe existir software de pago, pero sin abuso. Te tienes que acordar que no toda la gente es millonaria y no puedes ser tan perro de que, además de vender Windows a 400USD ponerse a restringir serials de Windows para que la gente pobre tenga que morir trabajando para comprar Windows original y así Microsoft y Bill Gates van a llegar al trillón de dolares.
Si puede existir Linux 100000000000000% gratuito (y para el colmo libre), Windows, para que siga siendo usado van a tener que bajarle el precio a huev0!


En unos años, cuando yo (ojalá) o alguien haga un distro de Linux sin comandos, Windows va a ir al bote.

[Siempre desvío el tema que hdp.
Me sentí como vieja de tanto que hablé ]