Cita:
Iniciado por grimorth El tema del logout lo tengo solucionado pero el de el login no se donde incluirlo me da error casi siempre.
AYUDA PLISSS
Si dices que te dá "error" debes concretar que "error" te dá; de que tipo .. en fin .. más detalles.
Por cierto .. este código:
Código PHP:
<?
//Parte de arriba de la página
header("Location:index.php");
include("arriba.php");
session_destroy();
echo "Ya no te encuentras logueado";
//aqui es donde quiero que recargue la pagina.
include("abajo.php");
?>
no tiene sentido ..
NO tiene sentido hacer un "header()" para redireccionar (location) y luego más código PHP tipo "un include()" y cosas así.
Pon todo el código -completo- que uses en su contexto .. nombra los scripts que uses para identificarlos y explica como pasas de uno a otro (incluido esos "include()" que llame a otro código ..).
Un "logout.php" típico sólo tendría que tener:
Código PHP:
<?
// iniciar/destruir sesión
// Initialize the session.
// If you are using session_name("something"), don't forget it now!
session_start();
// Unset all of the session variables.
$_SESSION = array();
// If it's desired to kill the session, also delete the session cookie.
// Note: This will destroy the session, and not just the session data!
if (isset($_COOKIE[session_name()])) {
setcookie(session_name(), '', time()-42000, '/');
}
// Finally, destroy the session.
session_destroy();
// redireccionar.
header("Location: dondetengasqueir.php");
exit; // en realidad este exit en este punto sobraría ..
?>
www.php.net/session_destroy
Los "mensajes" que quieras mostrar sobre que ya no estás en la sesión y demás hazlo en la página que redirecciones NO en ese script de proceso. Puedes usar variables de control que pases por el URL para controlar este tema:
header("Location: dondetengasqueir.php?mensaje=1");
Un saludo,