Ver Mensaje Individual
  #3 (permalink)  
Antiguo 08/03/2006, 04:04
Avatar de 3pies
3pies
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2003
Ubicación: Desde una destilería
Mensajes: 2.584
Antigüedad: 21 años, 2 meses
Puntos: 144
Cita:
Iniciado por wakewakeup
Hola
Tengo una pregunta, si gano con mi web una media de 150€ al mes con la publicidad. Por lo que he leido es obligatorio declararlo a hacienda. Entonces, tiene sentido hacerme autonomo si ya tengo otro trabajo como empleado que es del que vivo?
¿Qué pensarías si en lugar de ganar 150€ al mes, ganases 30.000€, pero siguieras trabajado en lo tuyo?. No existe correlación entre volumen de ingresos y obligaciones tributarias (a excepción e las previstas en la ley, que no es el caso).
Cita:
Iniciado por wakewakeup
Alguna vez he leido que bastaría con meter este dinero en algun apartado especial al hacer la declaracion de la renta por mi trabajo "normal". Sabeis exactamente cual es ese apartado? o como se llama esto?

Gracias
No existe tal apartado. Lo que tú estás ingresando por publicidad, no tiene nada que ver, con ese trabajo por cuenta ajena, que estás desempeñando durante 8 horas al día. Esos ingresos por publicidad, son derivados de una actividad empresarial (no solo es empresario el sr. del puro con 300 empleados a su cargo, ya que el dueño de la panadería de abajo, también lo es).

Esos ingresos, al provenir de una actividad empresarial (siempre y cuando no se sea sociedad mercantil) se declaran como rendimientos derivados de actividades empresariales, y profesionales (apartado que así figura en el modelo de declaración del IRPF).

Salu2