![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
07/03/2006, 14:57
|
![Avatar de Mithrandir](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar33633_3.gif) | Colaborador | | Fecha de Ingreso: abril-2003
Mensajes: 12.106
Antigüedad: 21 años, 9 meses Puntos: 25 | |
El primer intento siempre será destapar el gabinete y ver si los módulos tienen alguna etiqueta que indique el dato.
Suponiendo que esa etiqueta no existe:
Puedes asegurarte de la velocidad a la que está operando tu RAM pasando el memtest+, everest o CPU-Z. Todos ellos te darán información interesante de tu equipo.
Otra manera menos ortodoxa es tomar uno de los módulos y escribir los numeros del chip en google. Generalmente obtendrás páginas con la descripción de los chips de RAM.
__________________ "El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza."Friedrich Nietzsche |